VERIFACTU hoteles entra en vigor en 2026, ¿estás preparado?

La facturación electrónica para hoteles será obligatoria en 2026

El sector hotelero español se enfrenta a un reto de gran importancia con la llegada de la Ley antifraude VERIFACTU, que obligará a todos los establecimientos a adaptar sus sistemas de facturación al nuevo régimen VERIFACTU.

Esta medida, impulsada por el Ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria (AEAT), busca garantizar que todas las operaciones de facturación en hoteles, hostales, casas rurales y otros alojamientos turísticos se realicen de manera segura, transparente y con plena trazabilidad.

Aunque ya era un proceso en marcha, con la entrada en vigor de VERIFACTU en 2026, la digitalización hotelera se convierte en una obligación legal. Para los hoteles, esto significa revisar el software de gestión hotelera (PMS) y asegurarse de que cumple con los requisitos del software fiscal para hoteles certificado.

En este sentido, prepararse con antelación es clave para evitar sanciones fiscales y aprovechar los beneficios de la facturación electrónica en hoteles.

¿Qué es VERIFACTU y cómo afecta al sector hotelero?

El sistema VERIFACTU es una normativa derivada de la Ley 11/2021 de medidas contra el fraude fiscal, que obliga a todas las empresas a utilizar un software de facturación certificado e inalterable. En el caso del sector hotelero español, esta obligación se extiende a hoteles, hostales, casas rurales y cualquier alojamiento turístico que emita facturas.

Breve resumen del reglamento VERIFACTU

El reglamento VERIFACTU es la respuesta de la AEAT para combatir el fraude fiscal y la economía sumergida. Este sistema exige que los programas de facturación generen registros verificables de todas las operaciones, dotándolos de un código QR y una huella digital que los hace inalterables.

Cada factura emitida debe ser enviada a la Agencia Tributaria de forma automática, permitiendo un control en tiempo real.

Objetivos de la normativa en el sector turístico

La implementación de la Ley antifraude VERIFACTU en el sector turístico busca:

  • Mejorar la trazabilidad: asegurar que cada reserva, consumición en el restaurante o servicio adicional quede debidamente facturado y registrado.
  • Reducir la evasión fiscal: eliminar el uso de software de doble uso y la emisión de facturas falsas o incompletas.
  • Simplificar la inspección: la AEAT tendrá acceso a la información de facturación de forma instantánea, agilizando las auditorías y verificaciones.

¿Cuándo entra en vigor VERIFACTU para hoteles?

La entrada en vigor del sistema VERIFACTU para hoteles está prevista para 2026. Aunque la fecha exacta de obligación para los contribuyentes es el 1 de enero de 2026, se recomienda a las empresas adaptarse con antelación.

Calendario oficial y fases

El Ministerio de Hacienda ha establecido un calendario que da a los desarrolladores de software de gestión hasta mediados de 2025 para tener listas sus soluciones. Como muestra el calendario, la normativa se implementará de forma escalonada:

  • 2025: fase de pruebas y certificación de software.
  • 1 de julio de 2026: entrada en vigor obligatoria para todas las empresas, incluyendo hoteles.

Obligaciones según el tipo de establecimiento

La obligación de cumplir con el régimen VERIFACTU aplica a todos los negocios del sector turístico que emitan facturas a través de un sistema informático, independientemente de su tamaño. Esto incluye desde grandes hoteles y cadenas hasta pequeños hostales, casas rurales y otros alojamientos turísticos.

El uso de un Software de gestión hotelera (PMS) o un ERP hotelero ya no solo simplificará la operación, sino que también será un requisito legal para la facturación.

Cómo afecta VERIFACTU a tu software hotelero

La nueva normativa exige una profunda adaptación en los sistemas de gestión. El software que emite las facturas debe ser capaz de cumplir con los requisitos técnicos de la AEAT.

¿Qué debe incluir un PMS compatible con VERIFACTU?

Un software de gestión hotelera (PMS) compatible deberá:

  • Generar facturas con código único y huella digital.
  • Comunicar datos en tiempo real a la AEAT.
  • Integrarse con sistemas de facturación electrónica en hoteles.
  • Garantizar la inalterabilidad de los registros.

Ejemplos de integraciones y adaptaciones

Los ERP hoteleros y PMS deberán integrarse con soluciones que permitan cumplir la normativa. Esto incluye:

  • Adaptaciones de software fiscal para hoteles.
  • Módulos específicos de facturación para la comunicación con la AEAT.
  • Funciones de auditoría interna para garantizar la trazabilidad.

Si quieres conocer cómo afectará la normativa en detalle, te contamos todo sobre nuestra solución VERIFACTU para sector hotelero para resolver cualquier posible duda que puedas tener.

Recomendaciones para hoteles: pasos para cumplir

La entrada en vigor de VERIFACTU en hostelería requiere planificación y anticipación. Para una transición sin sorpresas, recomendamos seguir los siguientes pasos:

  1. Verifica si tu software está adaptado

El primer paso es contactar con tu proveedor para revisar si tu software PMS / ERP actual está preparado para cumplir con el Reglamento VERIFACTU. Si no lo está, deberás actualizarlo o cambiar a un sistema que sí cumpla.

  1. Elige un proveedor certificado

Si tu sistema actual no se adapta, es el momento de buscar una solución que ofrezca todas las garantías. Un proveedor como Ofi, con experiencia en el sector y un profundo conocimiento de la normativa, puede ser tu mejor aliado.

Consecuencias de no cumplir con VERIFACTU

El incumplimiento de la Ley 11/2021 y del régimen VERIFACTU puede acarrear graves sanciones fiscales significativas, que en algunos casos pueden alcanzar los 50.000€ por cada ejercicio fiscal no adaptado, y hasta 1.000€ por cada programa informático que no cumpla la normativa. El uso de software de doble uso puede llevar a consecuencias legales aún más serias.

¿Estás preparado? Soluciones VERIFACTU para hoteles

La implementación de VERIFACTU es una obligación, pero no tiene por qué ser un problema. En Ofi, hemos desarrollado soluciones que no solo cumplen con la normativa, sino que también mejoran la eficiencia de tu negocio. Nuestro software de gestión hotelera está diseñado para automatizar el proceso de facturación, garantizando el cumplimiento fiscal sin interrumpir tus operaciones diarias.

Solicita una demo personalizada

Si quieres ver cómo nuestras soluciones pueden ayudarte a cumplir con la normativa VERIFACTU y optimizar la gestión de tu hotel, no lo dudes y solicita una demo personalizada y sin compromiso. Un experto de nuestro equipo te mostrará cómo nuestro software facilita la factura electrónica para todo tipo de hoteles y te prepara para los desafíos de la fiscalidad en turismo.

¿Quieres que te llamemos?

Ofimatica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.