• Jaén

    +34 953 280 144

    Madrid

    +34 911 610 388

    Málaga

    +34 664 331 057

    Barcelona

    +34 932 825 962

    A Coruña

    +34 881 255 884

    Chile

    +56 981 850 403

    R. Dominicana

    +1 829 956 8678

Te contamos las diferencias entre un operador turístico y una agencia de viajes

Diferencias entre una agencia de viajes y un operador turístico

Para ilustrar la diferencia entre agencia de viajes y tour operador de forma más clara, repasaremos en primer lugar las funciones de cada una de estas empresas por separado.

Vamos a verlas.

¿Qué es una agencia de viajes?

Una agencia de viajes es una empresa que actúa como intermediaria entre los clientes finales y los proveedores turísticos (aerolíneas, hoteles, etc.) o tour operadores.

Las agencias venden viajes personalizados o paquetes vacacionales a los futuros turistas, asesorándoles y ayudándoles a planificar sus vacaciones durante la relación comercial. Para ello, les informan sobre todo lo que puedan necesitar: qué destinos se ajustan mejor a su presupuesto, qué fechas son las más aconsejables para reservar su vuelo, qué excursiones y servicios complementarios pueden contratar, etc.

Además, se encargan de gestionar los pagos y la documentación de los clientes una vez contratado el viaje.

En resumen, una agencia de viajes se encarga de:

  • Proporcionar información sobre destinos turísticos: principales atracciones y lugares de interés dentro del país de destino, clima, idioma, cultura, gastronomía, etc.
  • Ayudar a los clientes a planificar su viaje: reserva de billetes de avión, alojamiento, excursiones y actividades, alquiler de coches, etc.
  • Ofrecer paquetes turísticos: el producto principal que venden las agencias de viajes son los llamados paquetes vacacionales, que incluyen transporte, alojamiento y actividades turísticas en un pack cerrado y a un precio atractivo.
  • Brindar asesoramiento al cliente: las agencias ofrecen asesoramiento y atención personalizada al futuro viajero, ayudándoles a resolver cualquier duda o problema relacionado con su viaje.
  • Gestionar pagos y documentación: las agencias se encargan de contratar en nombre del cliente los servicios necesarios para su viaje, facilitando la documentación pertinente a terceras empresas (visado, pasaporte, etc.)

¿Qué es un tour operador?

Un tour operador es una empresa que organiza y diseña paquetes turísticos completos, enfocados a la posterior venta minorista por parte de las agencias de viajes.

La misión de estas compañías es, pues, la compra de servicios en grandes lotes (billetes de avión, habitaciones de hotel, guías turísticos, excursiones, etc.) para combinarlos posteriormente y crear paquetes turísticos atractivos y con el mejor precio posible para el cliente final.

Un aspecto clave para cualquier tour operador rentable, es poner el foco en comparar precios de diversos proveedores y negociar con ellos para cerrar el mejor trato. De este modo, es posible ofrecer un precio atractivo para el cliente final y conseguir un amplio margen de beneficio para la empresa.

En conclusión, un tour operador se ocupa de:

  • Diseñar paquetes turísticos: la tarea principal de los tour operadores es organizar paquetes turísticos que incluyan transporte, alojamiento, actividades turísticas y otros servicios relacionados.
  • Comprar servicios a proveedores turísticos: para crear los paquetes, los tour operadores compran previamente los servicios y productos turísticos a hoteles, aerolíneas, restaurantes y demás.
  • Negociar tarifas con proveedores: con el fin de ofrecer el precio más atractivo posible de cara al cliente y maximizar los beneficios para la empresa, una parte crucial del trabajo del tour operador es conseguir el precio más bajo en los servicios y productos que componen los paquetes vacacionales.
  • Planificar y coordinar el viaje: para garantizar la máxima satisfacción y seguridad a los clientes, es necesario planificar a la perfección cada uno de los elementos individuales del paquete (que el vuelo salga a su hora, que no haya errores al reservar mesa en un restaurante, etc.)
  • Proporcionar apoyo durante el viaje: la empresa debe asegurarse de que todo está funcionando correctamente y atender las incidencias reportadas por los clientes o las agencias de viajes.

Llegados a este punto, seguro que ya puedes observar la diferencia entre agencia de viajes y tour operador.

En esencia, los tour operadores actúan como mayoristas al comprar grandes lotes de servicios a proveedores turísticos y organizar paquetes vacacionales “todo incluido”, que posteriormente ofrecen a las agencias de viajes.

Estas últimas son las que se encargan de vender estos productos a los clientes finales (es decir, los viajeros) directamente, resolver sus posibles dudas y gestionar sus pagos y documentación.

Ahora que ya conoces la diferencia entre agencia de viajes y tour operador, es hora de optimizar al máximo las tareas y gestiones de tu propia empresa turística gracias a los sistemas de software que Ofi pone a tu disposición.

Prueba ya nuestro programa de software para tour operadores  y comprueba por ti mismo todas las ventajas que ofrece. ¡Gratis y sin compromiso! Te invitamos también a descubrir  nuestros software para agencias de viajes y el PMS Hoteles de Ofi

Si te ha gustado este artículo y quieres saber más acerca de qué son y cómo funcionan los operadores turísticos, no dejes de visitar nuestro blog para leer esta y muchas otras publicaciones igual de interesantes. ¡No te las pierdas!

¿Quieres que te llamemos?

Te asesoramos sin compromiso